Las bayas de goji son originarias de la provincia de Ningxia, en China, utilizándose en la medicina tradicional por más de 2 000 años. Su alto contenido de antioxidantes y otros nutrientes han hecho que se consideren como un superalimento.
Este alimento es bajo en sodio y muy bajo en grasas saturadas y colesterol. También es una buena fuente de proteínas y calcio. Excelente fuente de fibra dietética, vitamina A, vitamina C, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B6 (piridoxina), vitamina E, hierro, potasio, zinc, cobre y selenio. Además, están llenas de antioxidantes como luteína, carotenoides, licopeno y polisacáridos, que ayudan a prevenir el envejecimiento.
Disfruta de este gran superalimento
Debido a su elevado contenido en carotenoides, polifenoles, polisacáridos y trazas de minerales que ralentizan el envejecimiento celular, las bayas de goji reducen el estrés oxidativo en el cuerpo, una de las mayores causas del envejecimiento. Su licopeno protege el corazón contra el estrés oxidativo de los radicales libres.
Además, las bayas contienen esteroles vegetales –betasitoesteroles y kukoaminas– que ayudan a reequilibrar el colesterol y a reducir la presión arterial, respectivamente.
Su contenido en zinc estimula el sistema inmunológico. Otros componentes antioxidantes, como la vitamina C y los carotenos, ayudan a combatir infecciones y enfermedades, y a prevenir mutaciones que pueden afectar al sistema. La vitamina A presente en estas bayas, contribuyen a la mejora de la agudeza visual.
Las bayas goji vigorizan y fortalecen el organismo al tiempo que ayudan a gestionar mejor el estrés al reforzar las glándulas suprarrenales.
Las podemos utilizar para enriquecer nuestros licuados, ensaladas, platos principales y postres. Otra opción muy original es infusionarlas y tomarnos una potente y dulce tisana con ellas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario